La glucosa es la sustancia que suministrar energía al cuerpo humano. Los niveles de glucosa son regulados por la insulina. A la situación de niveles de glucosa baja se la llama hipoglucemia.
Es frecuente que personas diabéticas presentes niveles bajos de azúcar en sangre, porque dichos niveles son muy sensibles a un déficit de alimentación o a una sobre administración de insulina.
Para una persona con diabetes conseguir el equilibro perfecto entre medicación (para regular la cantidad de glucosa en sangre), la alimentación y el ejercicio físico es muy difícil.
Hábitos diarios que puede provocar la hipoglucemia:
- No seguir una rutina diaria de comidas: Saltarse alguna de ellas.
- No ingerir la suficiente cantidad.
- Esfuerzos físicos extraordinarios.
- Tomar una cantidad de insulina mayor a la aconsejada para tus circunstancias personales.
Que el organismo responde al estímulo de la insulina, haciendo que la glucosa penetre mas rápidamente en las células de lo normal, como sería el caso de baños de agua caliente justo después de ponerse la insulina.
Síntomas de tener la glucosa en sangre baja
Cada persona en situación de hipoglucemia presenta sus propios signos pero te voy a contar los más frecuentes:
- Sensación pronunciada de tener hambre.
- Ritmo cardiaco acelerado.
- Sudoración fría.
- Sentirse nervioso y acelerado.
- Dolor de cabeza.
- Perdida de orientación y equilibrio.
- Sufrir desmayos.
En cada persona, el cuerpo reacciona de una forma diferente con cada bajada de azúcar en sangre (bien por falta de alimentos, bien porque la insulina ha provocado una absorción muy rápida de la glucosa). Es importante recordar dichos síntomas para futuras ocasiones reconocer rápidamente que tu glucosa está baja.
¿Cómo comprobar si tienes la glucosa baja?
Los signos anteriores te ayudaran a intuir que tus índices de glucosa son inferiores a los normales pero la forma de constatar fielmente que se está en situación de hipoglucemia es usando glucómetros para medirte la glucosa existente en sangre en ese momento.
Todo diabético debería tener uno o varios medidores de glucosa porque es fundamental conocer con prontitud si existen bajadas o subidas de azúcar en el torrente sanguíneo para evitar males mayores.
La tecnología ha permitido que sea el propio usuario el que detecte en que niveles se encuentra y a partir de ahí tratar de corregirlo y de no conseguirlo acudir inmediatamente a las urgencias medicas de algún centro hospitalario.
Con el uso de este tipo de medidores se descarta las reacciones falsas, que se producen cuando un diabético ha tenido un nivel muy alto de glucosa y desciende a niveles normales de forma muy rápida. El cuerpo presenta signos confundibles con los de hipoglucemia cuándo realmente no es así, ya que se encuentra en índices normales.
¿Cómo actuar ante una bajada de glucosa?
Uno de los remedios más efectivos es siempre llevar consigo alguna bebida o alimento azucarado, geles o pastillas de glucosa. Incluso para casos extremos deberías consultar con tu médico la posibilidad de adquirir un kit de glucagón.
Todos estos medios están encaminados a subir de forma rápida la concentración de azúcar en sangre y recuperar la normalidad.
Otros artículos que deberías leer con profundidad: