Glucosa.club

Tu sitio de información sobre la Glucosa en sangre

  • Glucosa
  • Glucosa alta
  • Glucosa baja
  • Comprar Glucómetro
  • Cetoacidosis diabética
  • Diabetes Gestacional

Diabetes Gestacional Prueba Glucosa

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo afecta a las mujeres embarazadas. Entre el 2 y el 5% dan positivo a la prueba de azúcar alta en sangre, es decir arrojan unos niveles más altos de los recomendables para esa persona, lo cual supone una complicación a su estado gestacional.




glucosa alta en el embarazo

¿Cómo se realiza la prueba de la glucosa?

Para determinar si durante el embarazo se ha desarrollado diabetes, se lleva a cabo la medición de valores de azúcar en la sangre entre las semanas 24 y 28 de gestación.




La prueba se lleva a cabo en un centro médico y consiste en tomar una solución de agua azucarada con un pequeño contenido de glucosa. Al cabo de un rato, el personal médico te hará una extracción de sangre para analizar la cantidad de azúcar que existe en tu torrente sanguíneo.

En caso de que salga positivo, te realizaran otra prueba complementaria denominada prueba de la tolerancia a lactosa para determinar si durante si tienes diabetes gestacional.

 

¿Cómo influye la diabetes gestacional en el embarazo?

Niveles altos de azúcar en sangre son fuente de problemas tanto para la salud de la madre como del bebé. Algunos de ellos son:

Tamaño del bebé: La acumulación de glucosa puede suponer un aumento en la sangre del bebé por lo que el niño crece demasiado, lo que dificulta el parto natural siendo necesario recurrir en muchos a la cesárea.

Preeclampsia: Se denomina así a la tensión arterial elevada, y esta íntimamente relacionado con las mujeres que padecen diabetes durante el embarazo. Para mas información sobre la preeclampsia y la hipertensión arterial durante el embarazo.

Hipoglucemia del bebé nacido: Si durante la etapa de gestación tanto la madre como el bebé han tenido niveles altos de azúcar en sangre, se debe controlar que el niño una vez que ha nacido no tenga bajadas bruscas de glucosa en sangre, también llamada hipoglucemia, ya que podría ponerlo en situación de riesgo vital.

 

5 Consejos para las mujeres con diabetes de embarazo

  1. Dieta saludable

La alimentación es uno de los factores que mas influyen en la variación de valores de la glucosa (azúcar que se extraído de los alimentos ingeridos). Debes contar con el asesoramiento de un nutricionista y de tu médico para elaborar una dieta que se ajuste a tus necesidades y así evitar que suban los índices de glucosa en sangre.

  1. Ejercicio diario

La práctica de un deporte de forma moderada ayudará a que se eleven tus índices de azúcar en sangre porque éste será “demandado” por tus músculos, evitando su acumulación excesiva en el riego sanguíneo. Entre los deportes recomendados está el nadar, andar, etc.

  1. Medición regular de la glucosa

Toma el habito de medirte varias veces al día la acumulación que tienes de glucosa en sangre, para ello te aconsejo que compres un glucómetro (los puedes encontrar baratos comprándolos online)

  1. Sigue las pautas dadas por tu médico

Si has sido diagnostica como embarazada diabética sigue las normas que te de tu médico, en algunos casos te recetará alguna pastilla de insulina para evitar que los valores lleguen a ser peligrosos para ti  o para el feto.

  1. Medición después del parto

Muchas mujeres que han padecido diabetes gestacional, después del parto pueden seguir padeciéndola, denominándose diabetes tipo 2, por lo que es recomendable llevar un histórico de los valores de azúcar en sangre a lo largo del tiempo.

Vídeos de la diabetes gestacional

Referencias:

Nhs.uk – Gestational diabetes

Copyright © 2021 • Glucosa.club • Política de Privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo